Portada Folleto Inicio Plan Transantiago, Alsacia-Express.
La única vez que lo usé desde el Colegio fue en 8º porque me había eximido del Examen de Lenguaje y no me iba a quedar esperando el transporte hasta la 1, por lo que me regresé en una 370 "Cerro Navia-Puente Alto" (Induscar Caio Foz para la Zona D).
Contraportada Folleto Inicio Transantiago Alsacia-Express.

Servicio F09 Pie Andino-H.S.del Río (Induscar Caio Mondego H-MB O500U, BWRF19).
Todo siguió de la misma forma hasta la última semana de Febrero de 2008 cuando hubo un accidente en la estación del Metro Elisa Correa. Esto me perjudicó porque a esa hora regresaba de ir a visitar a una tía. Cuando llegué por la L4A a combinar con la L4 en V.Mackenna el tren estuvo detenido por 15 minutos y luego por altoparlantes se informó que el tren llegaría sólo hasta Vicente Valdés, devolviéndose ahí a Tobalaba, por lo que-muy molesto, por cierto, porque no dieron los reales motivos de la suspensión del servicio- solicité un boleto de emergencia(hasta hoy lo tengo) y salí a la superficie. Ahí todo era un desastre: autos, colectivos, metrobuses y buses del TS REPLETOS como en Febrero y Marzo '07. Caminé y caminé muy preocupado hasta que llegué a Mirador Azul/V.Mackenna Poniente logré abordar el 210 hasta Elisa Correa, demorando en total 1:45 hr. en un viaje de no más 35 mnts.
Boleto Emergencia Metro de Santiago.
Este lamentable hecho hizo que pasara de ser un leal usuario del Metro de Santiago a algo más que un incipiente usuario de buses del Transantiago. A eso se sumó que en Metro viajaba muy incómodo mientras que en superficie podría llegar más rápido y cómodo a destino, usando servicios como el 210(el que lo dejé de ocupar posteriormente por las numerosas paradas que tiene), el 213(que reemplazó al 210 y le gana a Metro!), el 203(cuando debo ir de Santa Rosa al Centro), el 403(para la Alameda) y otros más.
Durante 2008, cada vez me independizaba más y más del transporte escolar, porque ingresé al taller de Periodismo con mi Profesora Jefe y a la vez de Lenguaje y, gracias a él, regresaba a mi casa a eso de las 4:30 de la tarde en Transantiago. En esta etapa se diversificó la oferta de servicios(el 112 ahora llegaba a D.Tocornal por lo que podía tomarlo; y los MB 73 y MB 74 los tomaba cuando fallaban los Alimentadores o el Troncal. Gracias a esto, en Diciembre de 2008 y Marzo de 2009 me desplacé al colegio(la misma sede desde 7º) en Transantiago o en Metrobús.En medio de esto, volví a cambiar mi preferencia de alimentador desde Concha y Toro, porque una vez, luego de regresar del Centro, el F09 no daba abasto con su gran demanda por lo que volví a H. Sótero del Río (F06-F08).
El año pasado usaba en la Mañana el 112 ó MB74 desde mi nueva parada habitual(Las Azucenas/Gabriela Oriente, gracias a la modificación del F06) hasta la parada cercana al Colegio (Maestro Palomo/Nonato Coo) y desde ahí caminaba por M.Palomo hasta el Colegio(Germán Ebbinghauss/Maestro Palomo); cuando fallaba alguno de los 2, me iba caminando una amiga que pasaba por la parada. Mientras, en la tarde(me quedaba a almorzar) tomaba el 1º que pasara(en realidad 112, F10, MB73 ó MB74; el F11 había sido sacado de mi sector y el 226 iba para otro sector).
Este año, limité los servicios, porque salía muy cansado del colegio para caminar tanto(en realidad 3 ó 3 1/2 cuadras, pero por la hora no quería caminar) al 112 y el MB74 los que habían mejorado notablemente su frecuencia y regularidad, excepto en la mañana cuando, a veces, debía tomar el F06 por 1 parada hasta N.Coo y desde ahí el F10; de regreso los servicios antes mencionados, porque sí los podía abordar(bueno, la subida era complicada porque parecía Estación de Transbordo o Estación de Metro llena).
En el intertanto y hasta hoy sigo desplazándome en bus al trabajo de mi mamá cuando debo ir(213+4xx-casi siempre 403) y he realizado varios paseos (112+E04+E08+F08 es un ejemplo) a varios lugares cercanos, de preferencia en mi zona (la Zona F) o la vecina Zona E y espero volver en Septiembre a irme y regresar del colegio en TS(actualmente, por el invierno, lo hago en transporte escolar que, por cierto, se da una TREMENDA vuelta del tonto en la mañana -13 minutos demoro en pasar 2 veces por el mismo punto- y en las tardes demora una ETERNIDAD en llegar al colegio).
Ojalá les haya gustado mi historia, mis vivencias en el transporte público santiaguino de ayer y en el actual Transantiago.
Camilo Vega 24/06/2009.-